PCISA

Patrimonio Cultural Inmaterial de la Sierra de Albarracín

El sueño americano de Jabaloyas

2 comentarios

La localidad de Jabaloyas cumplió el sueño  americano a comienzos del siglo XX. Tanto es así, que en 1920 había  registrados 115 emigrantes  jabaloyenses a Norteamérica,  casi todos  hombres, donde trabajaron de pastores y mineros principalmente. Jabaloyas en ese año tenía 720 habitantes.  U n avance de un estudio que está realizado  el historiador e investigador del Centro  de Estudios  de la Comunidad de Albarracín  CECAL, Raúl Ibáñez  Hervás,  recoge unos  datos  hasta  ahora  casi desconocidos, muy importantes para la localidad  y que  recientemente presentó en una  ponencia en la VII Jornada de Patrimonio Inmaterial  de la Sierra de Albarracín con el título  “Anímate  y vente  a Norteamérica. El movimiento migratorio  a comienzos del siglo XX desde  la Sierra de Albarracín  al Oeste Americano”.

Ver artículo completo de Diario de Teruel 17/12/2017 –> Pinche aquí

GALERIA DE IMAGENES DEL ARTÍCULO

Portada-Diario-Teruel

Autor: Manuel Matas

Miembro de la Junta Directiva de CECAL

2 pensamientos en “El sueño americano de Jabaloyas

  1. Pingback: Jabaloyas y Utah, unidos por los emigrantes del siglo XX | CECAL

  2. Pingback: Entrevistas de RNE sobre la emigración de Jabaloyas a América a principios de s. XX | CECAL

Deja un comentario