TÍTULO: LAS TRES BRUJAS | Cuento popular de la Comunidad de Albarracín
Primera edición, 2018
DISEÑO E ILUSTRACIONES: © Elena López Medina
ADAPTACIÓN DEL TEXTO: Carmen Martínez Samper
TRADUCCIONES: Julia Fernández Pascual
EDITA: CECAL | C/ Magdalena, s/n. – 44112 Tramacastilla (Teruel).
Colección Literatura, 6
Depósito Legal.: TE -167- 2018
ISBN 978-84-09-04595-2
Impreso en España. Printed in Spain
IMPRIME: Perruca. Industria Gráfica, Teruel, España.
VII Certamen de ayudas a la investigación del Centro de Estudios de la Comunidad de Albarracín, 2017
Archivo de la categoría: Conocimientos
La leyenda de la aparición de la Virgen del Tremedal
Reproducimos a continuación un capítulo referente a la leyenda de la aparición de la Virgen del libro «El culto a la virgen del Tremedal». de Juan Manuel Berges Sánchez y Raúl Ibáñez Hervás publicado por CECAL en 2012. Esta leyenda constituye un ejemplo excepcional del rico patrimonio cultural inmaterial de nuestra Comarca.
La matanza tradicional en Noguera
Tres días hay en el año
Que relumbran más que el sol
Matacerdo, la conserva
Y el ajuste de pastor1
La elaboración tradicional del pan en Noguera
Fotografía costumbrista de Orihuela del Tremedal
Álbum de instantáneas en blanco y negro de los años 1920 a 1970 que reflejan estampas antiguas del pueblo, oficios, fiestas, familias, ceremonias, retratos costumbristas y otras escenas tradicionales de la vida de Orihuela del Tremedal de mediados la época. Sigue leyendo
Francisco López Segura | Una mirada por Albarracín
Francisco López Segura nació en Albarracín el día dos de abril de 1892. Su vida profesional le llevó a ser funcionario de la magistratura de trabajo y apoderado del servicio de defensa del Patrimonio Artístico Nacional en Teruel, ciudad donde recaló ya mediada su vida y donde también fue miembro de la Junta Provincial de Turismo. Sin embargo, fueron sus dos pasiones, la fotografía y el amor por su tierra, las que conformaron su más valioso legado a la provincia de Teruel.
Fiestas de Bronchales
La imágenes que se ofrecen a continuación son una muestra de fotografías de los años 30 a 80 de las fiestas de Bronchales.
Fotografía costumbrista de Bronchales
Álbum de instantáneas en blanco y negro de los años 1930 a 1980 que reflejan estampas antiguas del pueblo, oficios, fiestas, familias, ceremonias, retratos costumbristas y otras escenas tradicionales de la vida de Bronchales de mediados del siglo XX.
Fotografía costumbrista de Noguera
Álbum fotográfico de compuesto de 130 instantáneas en blanco y negro de los años 1940 a 1970 (mayoritariamente) que reflejan las costumbres y escenas tradicionales de la vida de Noguera de Albarracín en esa época (fiestas, oficios, celebraciones, familias, cuadrillas de amigos, niños, paisajes, etc.) . Un valioso testimonio de un pasado reciente pero que pone en evidencia los grandes cambios acontecidos en la sociedad rural en tan solo medio siglo.
Fotografía costumbrista de Tramacastilla
Interesante álbum fotográfico de compuesto de 55 instantáneas en blanco y negro de los años 1940 a 1970 (aproximadamente) que reflejan los oficios rurales, las fiestas, las familias y otras escenas tradicionales de la vida de Tramacastilla de mediados del siglo XX.