Archivo de la etiqueta: Los Mayos
Los Mayos de Calomarde
Reproducimos a continuación un artículo de Manuel Cebollada Agudo incluido en su libro «Calomarde: Historia, formas de vida, arte y paisajes de un pueblo de la Sierra de Albarracín», Mira editores, S.A., Marzo 1997, I.S.B.N.: 84-88688-43-1.
Los Mayos de Guadalaviar
Los orígenes de esta fiesta se remontan a los fenicios (La fiesta mayumea fenicia ya exaltaba la primavera) y a Los griegos. También los romanos copiaron esta tradición mayumea en honor de la flora, el primer día de mayo…
Costumbres y tradiciones de El Vallecillo
A continuación reproducimos una recopilación del patrimonio cultural inmaterial de El Vallecillo publicado en 2013 en nuestra revista Rehalda por Juan Manuel Berges: [1]
Dulcinea del Toboso, la Maya de D. Quijote de la Mancha
Miguel de Cervantes en su famosa obra «Don Quijote de la Mancha», incluye el siguiente párrafo en el capitulo XIII de la Primera Parte…
III Encuentro Nacional de Mayos Ciudad de Albarracín
Mañana, sábado, día 21 de mayo, Albarracín acogerá el III Encuentro Nacional de Mayos. Este año participarán en el encuentro el Grupo Voces y Esparto, de Cuenca, y el Grupo Tradicional Los Zagales, de Burgos. Al igual que otros años, serán los anfitriones el grupo de baile de la Asociación Cultural La Hurtada de Albarracín, los dulzaineros y tambores de la Asociación Cultural Tío Gato de Albarracín y la rondalla Ciudad de Albarracín. También se contará con el grupo de baile de la Agrupación Artística Amigos de la Jota de Teruel.
‘Alegraos’ mozas que mayo ha venido
Como cada año desde hace en torno a 400 la sierra de Albarracín fundamentalmente, aunque también otros puntos de la provincia, rememoró su vieja tradición de los Mayos durante la madrugada del pasado sábado al domingo.
Teruel celebra sus Mayos 2017
Con el 30 de abril cumplido, como tiene que ser, numerosas localidades de la provincia de Teruel se lanzaron a partir de las 00.00 horas de anoche a rondas a las mozas en una nueva edición de la ancestral tradición de Los Mayos. Aunque la zona en la que más arraigo tiene esta práctica es la Sierra de Albarracín, también se conserva en otros puntos de la provincia como La Codoñera o Montalbán, donde se recuperaron hace pocos años.
Treinta años de ‘Mayumea’, la película que hizo adulto al cine aragonés
Domingo, 7 de junio de 2015 | Miguel Ángel Artigas Gracia | Diario de Teruel
Este año se cumplen 30 desde que se rodó uno de los hitos del cine aragonés. Mayumea, de los directores turolenses José Miguel Iranzo y Víctor Lope, un cortometraje rodado en Noguera con actores, medios y una productora turolense. Constituyó la primera experiencia de cine profesional en Aragón casi veinte años después de que desapareciera Moncayo Films. Una locura en 35 milímetros que nació gracias al empeño de unos “inconscientes” apasionados por el celuloide, y que reunió a dos turolenses que en el futuro se convertirían en grandes del cine; José Miguel Iranzo y Javier Navarrete.
Sigue leyendo
Actuación completa de la Rondalla de Albarracín en Mayos 2015
Los siguientes vídeos recogen todas las interpretaciones de la Rondalla de Albarracín en el Encuentro de Rondallas de la Sierra de Albarracín denominado Mayos 2015 que tuvo lugar el 30 de Mayo de 2015 en Noguera de Albarracín.