MANUEL MATAS VELASCO | La devoción a San Roque en la Sierra de Albarracín | REHALDA 18 – Año 2013
Sigue leyendo
Archivo de la etiqueta: Rituales de culto |
La misa de los Tangarros y la procesión del encuentro
Este trabajo ha sido financiado con la beca de investigación PCISA de 2011 y fue publicado en la revista Rehalda de CECAL en 2012.
El monumento (Villar del Cobo)
El monumento consiste en la habilitación temporal de una capilla de la iglesia parroquial para albergar la Reserva de las Hostias consagradas durante la Eucaristía del Jueves Santo. La Misa de Jueves Santo, cuya principal particularidad reside en el lavatorio de pies, tiene también otra característica y es que termina con una procesión solemne que traslada el copón con las Hostias consagradas desde el Altar hasta el Monumento, quedando el Sagrario habitual vacío y con la puerta abierta. El Monumento suele realizarse en una capilla del templo que se adorna de forma especial con doseles, flores y también con ramas de vegetación utilizadas en la celebración del Domingo de Ramos.
Procesión del Encuentro
La procesión llamada del Encuentro es común a muchos lugares de la geografía española en general y de la Sierra de Albarracín en particular. La de Villar del Cobo observa los pasos que se exponen a continuación.