PCISA

Patrimonio Cultural Inmaterial de la Sierra de Albarracín


Deja un comentario

La cantiga CXCI de Alfonso X el Sabio: El milagro de Rodenas

Reproducimos parcialmente a continuación un excepcional  artículo de Patrimonio Cultural Inmaterial como testimonio medieval de nuestras ricas tradiciones y expresiones orales (leyendas).  Se trata de «La cantiga CXCI de Alfonso X el Sabio: El milagro de Rodenas» publicado por Raúl Ibáñez Hervás  en la revista Rehalda nº 12 en Junio de 2010.

Sigue leyendo


Una Sierra de Leyenda

La Sierra de Albarracín es un espacio ideal para que anide la leyenda, narraciones en las que se mezclan en proporciones diferentes historia y fantasía. De temática variopinta, en la Sierra podemos encontrar leyendas en torno a personajes famosos. Tal es el caso de Pedro Ruiz de Azagra, señor de Albarracín, aquel que colocó su espada al pie de la Virgen e hizo la promesa de no reconocer sobre la tierra otro vasallaje que no fuera el de Santa María. Por lo que se hizo llamar, desde ese mismo momento, «Vasallo de Santa María y Señor de Albarracín”. Es el mismo personaje de quien el pueblo, llevado por la admiración que sentía hacia él, cuenta que ayudó al Campeador en la conquista de Valencia, historia apócrifa, sin duda, ya que este noble de Santa María de Albarracín vivió muchos años después de la conquista de Valencia por el Cid Campeador. Ambos personajes no fueron, ni mucho menos, coetáneos. Sigue leyendo