Reproducimos a continuación un reportaje de Miguel Artigas en Diario de Teruel de 21/11/2021 dedicado las 11ª Jornadas de Patrimonio Cultural Inmaterial de la Sierra de Albarracín celebradas el 20/11/2021…
Sigue leyendoArchivo de la categoría: CATÁLOGO
11ª JORNADA PCISA
El sábado 20 de Noviembre de 2021 tendrán jugar las 11ª Jornadas de Patrimonio Cultural Inmaterial de la Sierra de Albarracín en el Salón de Actos de la Comarca de la Sierra de Albarracín (Calle Catedral, 5. Albarracín). El tema este año versa sobre la Música.
Sigue leyendoOficios tradicionales y patrimonio inmaterial de la Sierra de Albarracín
Presentamos a continuación un vídeo emitido en la 10ª Jornada de Patrimonio Cultural Inmaterial organizado por la Comarca de la Sierra de Albarracín con la colaboración del CECAL. La jornada se celebró en Albarracín el 21/11/2020 en modalidad virtual (ver programa en este enlace).
Los Mayos de la Sierra de Albarracín 2019
Ya estamos a treinta
Del Abril cumplido
Alegraos damas,
Que Mayo ha venido.
Las tres brujas
TÍTULO: LAS TRES BRUJAS | Cuento popular de la Comunidad de Albarracín
Primera edición, 2018
DISEÑO E ILUSTRACIONES: © Elena López Medina
ADAPTACIÓN DEL TEXTO: Carmen Martínez Samper
TRADUCCIONES: Julia Fernández Pascual
EDITA: CECAL | C/ Magdalena, s/n. – 44112 Tramacastilla (Teruel).
Colección Literatura, 6
Depósito Legal.: TE -167- 2018
ISBN 978-84-09-04595-2
Impreso en España. Printed in Spain
IMPRIME: Perruca. Industria Gráfica, Teruel, España.
VII Certamen de ayudas a la investigación del Centro de Estudios de la Comunidad de Albarracín, 2017
La leyenda de la aparición de la Virgen del Tremedal
Reproducimos a continuación un capítulo referente a la leyenda de la aparición de la Virgen del libro «El culto a la virgen del Tremedal». de Juan Manuel Berges Sánchez y Raúl Ibáñez Hervás publicado por CECAL en 2012. Esta leyenda constituye un ejemplo excepcional del rico patrimonio cultural inmaterial de nuestra Comarca.
Alegraos damas que Mayo ha venido
Especial Mayos 2017: El folclore tradicional toma las calles
La Sierra de Albarracín celebra la llegada de la primavera con rondallas en diferentes localidades.
Fotografía costumbrista s. XX de Torres de Albarracín (3ª Parte)
Reproducimos a continuación las fotografías de Torres de Albarracín de 1971 a 2000 del libro publicado en 2001 por la comisión de fiestas de Torres de Albarracín 2001 titulado “Álbum de Fotos 1901 – 2000”.
Sigue leyendo
Fotografía costumbrista s. XX de Torres de Albarracín (2ª Parte)
Reproducimos a continuación las fotografías de Torres de Albarracín de 1951 a 1970 del libro publicado en 2001 por la comisión de fiestas de Torres de Albarracín 2001 titulado «Álbum de Fotos 1901 – 2000».
La cantiga CXCI de Alfonso X el Sabio: El milagro de Rodenas
Reproducimos parcialmente a continuación un excepcional artículo de Patrimonio Cultural Inmaterial como testimonio medieval de nuestras ricas tradiciones y expresiones orales (leyendas). Se trata de «La cantiga CXCI de Alfonso X el Sabio: El milagro de Rodenas» publicado por Raúl Ibáñez Hervás en la revista Rehalda nº 12 en Junio de 2010.